Seguidores

miércoles, 5 de febrero de 2025

GASTRONOMÍA DE VIAJES. Sep 2014

 Gastronomía de VIAJES para VIAJEROS inquietos


Desde que empezamos a viajar, hace ya unos añitos, siempre procuramos llevar a buen término el dicho de "donde fueres haz lo que vieres", por lo que una de las cosas que siempre intantabamos cumplir era la cuestión culinaria.
Podemos afirmar que en la mayoría de países que hemos visitado, el precio respecto a España no se ha incrementado en demasía, teniendo en cuenta que el nivel económico español es inferior al de los países européos, por lo que concluimos que en España se come caro.
Otro de los grandes mitos que se nos caen por su propio peso, es el que refiere a que "como en España no se come en ningún sitio". Pues aquí se come muy bien, pero nosotros también hemos comido muy bien, con platos generosos y sabrosos y buenos precios, en una gran cantidad de países.
Que en Europa no sirvan comidas a las tres de la tarde o cenas a partir de las nueve de la noche, no se ajusta exactamente a la realidad, pues para muestra, nuestra experiencia. Hemos comido tanto a las 3 en Estocolmo, por ejemplo, como cenado a las diez en Amsterdam, si bien, también nos cerraron una vez la cocina en un Pub en Londres.
En bares, pubs y restaurantes, nos hemos encontrado, generalmente, con gente afable y amable, atenta y en muchos casos, con conocimientos de inglés y a veces, de castellano. ¿Ocurre aquí lo mismo?
Y dónde hemos comido. A nos ser que se disponga de un hondo bolsillo y te dé lo mismo ir a cualquier sitio donde te den bien de comer, es preferible hacer una planificación de los restaurantes de la ciudad de destino que sean económicos y sobre todo, que ofrezcan cocina local. Los foros de internet de viajes, las webs y blogs de viaje que narren las experiencias de otros viajeros, y cualquier otra bitácora de viaje, nos servirán para encontrar el mejor restaurante que se ajuste a nuestras necesidades. Ahora bien, en ocasiones, si lo que queremos es probar la cocina local, la experiencia nos dice que, acudiendo a los restaurantes "turísticos" que ofertan un menú tradicional a buen precio, nuestras espectativas se verán plenamente satisfechas, no obstante, si damos con el bar o restaurante, o pub, al que van los habitantes de la ciudad, aunque estuviera alejado del centro o los lugares turísticos, mejor.

Sin miedo a equivocarme, un menú medio por Europa ronda los 12-16 €, que es lo mismo que te costaría por estas latitudes, aunque bien es cierto que en algunos sitios, como París, la cuenta la dispara la bebida. Pero la verdad, es una suerte y una gozada compartir con amigos nuevas cocinas.

En Holanda probamos los quesos todos los días, además de una cocina tradicional basada, sobre todo, en el pescado. Al igual que sus vecinos nórdicos, los ahumados y pescados encurtidos los encontraremos tanto en puestos callejeros, como en los mejores restaurantes. 
En la siguiente foto tenemos un plato de pescado ahumado y encurtido. Salmón, anguila, arenques, gambas, etc...
  ... y en esta otra un plato degustación  de croquetas y patés típicos holandeses.


 

 El pescado lo cocinan de mil formas, y con infinidad de salsas


 
 Y como no podía faltar, también la carne se presenta en diversas formas, aunque me quedo con el Stamppot, el plato nacional a base de patata y verduras, con carne (salchichas, bacon, algo parecido a las pelotas de carne, etc)




En Londres optamos por la gastronomía que se ofrecen en los Pubs, a base de sus reconocidos pasteles, los tradicionales fish & chips o las hamburguesas servidas de mil formas. La mayoría de los pubs tenían una zona reservada para el comedor, fuere en piso superior o en lugar anexo, y en todos se respiraba un confortable ambiente, de luces tenues y música agradable. La decoración de los Pubs suele abusar de la madera, y a decir verdad, son muy parecidos a los que podemos encontrar en cualquier ciudad española (o nos hemos copiado nosotros?) pareciendo muchos el salón de una casa.

 Pasear por Londres e ir haciendo paradas en algunos de los más tradiconales Pubs, desde luego, es una delicia. En la foto de abajo, tomándonos una pinta de London Pride Ale en el Red Lion, el Pub al que acudía Churchill después de sus sesiones en el Parlamento.